.png)
Facilitadora:
Fernanda Campos
Educadora medioambiental y permacultora dedicada al estudio y reconocimiento de Hongos Silvestres Comestibles y el Cultivo de Hongos, participando activamente en diversos programas educativos de formación en fungicultura.

Se ha especializado en cultivo de hongos en la Fundación Biosfera, Agro Hongos, Micosecha, entre otros. Participa en Fungi Huerta, una asociación focalizada en el diseño de huertas biointensivas, biodinámicas, cultivo de hongos comestibles, biorremediación y excursiones botánicas. Actualmente lidera un programa de la Fundación Prodemu en donde capacita a mujeres emprendedoras en torno a diversas técnicas de cultivo de hongos y elaboración de productos gastronómicos.
¿Qué traer?
- cuaderno y lápiz
- 1 frasco conservero de 200 a 500 ml
¿Quiénes pueden tomar este taller?
El está abierto a todo público interesado en aprender a ser mas autosuficiente, a cultivar sus propios alimentos y para emprendedores.
Alimentación
Es una de las mejores partes del taller,
te deleitarás con creativa comida
vegetariana y con alimentos provenientes
en su mayoría del mismo huerto preparados
por un chef. Utilizamos aceites 100%
maravilla, miel, harinas integrales y huevos
de campo.
El servicio incluye dos colaciones y un
almuerzo.
Si tienes indicaciones especiales porfavor hazlo saber en tu ficha de inscripción.
NIÑOS y NIÑAS
¡Bienvenidos familias y niños! Reconocemos que
los niños pueden ser un factor de distracción
durante el curso por lo que si se reúne un mínimo
de 3 niños se organizarán actividades
extraprogramáticas como taller de huertas,
caminatas al bosque, pintura, juegos y dinámicas,
cocina entretenida, entre otros.
Si traes tus niños porfavor avísanos con mínimo
10 días de anticipación para organizar sus actividades.
Registro/Inscripciones
Requerimos de un deposito de mínimo un 50% para reservar tu cupo. Por favor cancela al momento de llenar la ficha de inscripción hasta 8 días antes del Curso.
Cupos limitados. Nos reservamos el derecho de admisión.
Para inscribirte en este taller debes llenar la ficha de inscripción y luego realizar el depósito del 50% para confirmar asistencia.
Cierre de las inscripciones 4 días antes de la fecha del curso.
Valores
$35.000 adultos
$30.000 estudiantes y 3ª edad
(mujeres desde 60 y hombres desde 65)
$60.000 parejas
$6.000 por niño desde los 5 años
-Consulta precios por grupos, condiciones especiales, trueque o rebajas para estudiantes frecuentes de Ecoescuela Vivencial en contacto@ecoescuelavivencial.org
El 50% debe ser depositado en la cuenta mínimo 4 días antes del inicio del curso para confirmar asistencia.
Incluye: 2 Refrigerios, 1 almuerzo, manual de apoyo y muestras de cada producto elaborado.
Lugar: Las Pataguas, Quillota.
Número alumnos:Mínimo 12, máximo 30.
Forma de pago:
Depositar el 50% en la siguiente cuenta y el otro 50% en efectivo o por transferencia el día del taller
Datos:
BANCO ESTADO
Cuenta corriente
Nombre: Consultora y servicios piedra angular Limitada
rut: 76.257.236-2
nº 22700036344
CONTACTO: contacto@ecoescuelavivencial.org
FONO: +56 9 81893173

