top of page

Taller intensivo de Fitocosmética Natural


Magia para los pueblos primitivos, rito religioso en China e India, medicina en
Egipto y preciados en Grecia y Roma. 

¡Hoy también los puedes hacer tú!
Cosmética realmente natural para ti y tu familia.

En éste taller aprenderás:
 

Cosmética  hoy:  Ingredientes  controversiales  de  la  cosmética  industrial,  dónde  se  encuentran y los efectos que tienen para la salud.

 Nuestra piel / Tipos de piel y sus necesidades / Factores que estropean nuestra piel

 Extractos hidroglicólicos /  Extractos glicólicos / Extractos hidroalcohólicos / Extractos glicerinados / Extractos hidroalcoholicos glicerinados / Oleatos o macerados oleosos / Infusiones / Decocciones / Reducciones / Dosificación de los extracto en las preparacion

 Elaboración práctica de productos: En este módulo todos los participantes tendrán la oportunidad de elaborar una receta, para así aprender  haciendo: 
Jabón de castilla mediante proceso en frío  (jabón en barra)
Shampoo de hierbas sin SLS, sin sal, sin parabenos.
Desodorante en pasta
Pasta dental de hierbas
Perfume en aceite  
Colonia
Bálsamo labial, 
 Base emulsionada para crear tus propias cremas
Propiedades y características de los ingredientes utilizados en las emulsiones.
¿Qué es una crema?, ¿Cómo se hace? Proceso de emulsión de cremas.
 Diferencias entre esencias, aceites vegetales y aceites  esenciales.
  Práctico de Cremas emulsionadas: Crema corporal.
  ¿Cómo creo mis propias recetas? Crema facial, de manos, de pañal para bebé, etc.

 

¿Quién imparte el taller?

Catalina Díaz De Pauw

16.jpg

Ha dedicado su vida a investigar y transmitir métodos para practicar resiliencia local, soberanía alimentaria y agricultura ecológica. Enfocándose principalmente en el estudio y producción de flora medicinal tanto para la aplicación en fitocosmética como para producción de suelo fértil, alimentos saludables y preparados agrícolas ecológicos.

Actualmente dirige Ecoescuela Vivencial, escuela de Ecología y Permacultura que le permite prácticar y difundir métodos para la regeneración ecosocial. 
Creó la marca de fitocosmética Vivencias
Es parte del Circulo de Entrenamiento de
Transition Network
Su misión es colaborar con la transformación ecosocial a través del empoderamiento de mujeres campecinas.

 

¿Quiénes pueden tomar este taller?

El Taller de Fitocosmética está abierto a todo público interesado en aprender a ser autosuficiente, a utilizar productos naturales y sobre todo recomendado para emprendedores.

 

¿Qué debo llevar?
 3 Envases de 50 ml con tapa hermética y boca ancha

 1 Envase para shampoo de 200 ml

  1 Envase para crema de 150 ml

 1 Envase con atomizador tipo spray

 1 Minipymer con trituradora

1 Vaso de minipymer o Bowl angosto y largo de plástico, vidrio o acero inoxidable

 1 Espátula

 1 Delantal

Alimentación

Con alimentos  provenientes

en su mayoría del huerto preparados

por un chef. Utilizamos aceites 100%

maravilla, miel, harinas integrales y huevos

de campo.

El servicio incluye dos colaciones y un

almuerzo.

Si tienes indicaciones especiales porfavor hazlo saber en tu ficha de inscripción.

Niñes
¡Bienvenidas familias! Reconocemos que

los niños pueden ser un factor de distracción

durante el curso por lo que si se reúne un mínimo

de 3 niños se organizarán actividades

extraprogramáticas como taller de huertas,

caminatas al bosque, juegos y dinámicas, cocina entretenida, entre

otros.
Si piensas traer a tus niñes porfavor déjanos saber con 5 días de anticipación para organizar las actividades.

 

    Registro/Inscripciones
Para inscribirte debes llenar la ficha de inscripción y para reservar tu cupo debes realizar un  deposito del 50% del valor del taller.
Cupos limitados. Nos reservamos el derecho de admisión.

 

Valores

$55.000 adultos

$45.000 estudiantes y 3ª edad (mujeres desde 60 y hombres desde 65)

$90.000 parejas

$8.000 por niño desde los 5 años

$10.000 acompañantes (solo alimentación)
trueques o rebajas del 10% para estudiantes frecuentes de Ecoescuela Vivencial

 

Depósito en cuenta 
BANCO ESTADO

Cuenta Rut
Catalina Díaz De Pauw

17.352.911-2

contacto@ecoescuelavivencial.org


Sientete libre de consulta por: 

Facilidades de pago
Precios por grupos

       Condiciones especiales

contacto@ecoescuelavivencial.org

¿Qué Incluye el taller?

Alimentación completa
(Almuerzo y dos colaciones)

Manual de apoyo

Muestras de cada producto elaborado.

 

¿Dóde se realiza el taller? 
Ecoescuela Vivencial sede Las Pataguas, Quillota 
Detalles de como llegar haciendo click aquí

Algunas fotos de talleres ya realizados
bottom of page